11.21.2012



El pasado 28 de Agosto Samsung nos citó en Berlín, en una cita previa a IFA, para presentarnos el Samsung Galaxy Note 2, el sucesor de uno de los dispositivos que más nos sorprendió en el año 2011. Unos meses después, este dispositivo llegó al mercado español, y por eso hoy os traemos el completo análisis de la última bestia fabricada por Samsung.

Contenido de la caja


El contenido de la caja es bastante similar al que encontrábamos en el Samsung Galaxy S3, nada especial. En su interior encontraremos:
  • Samsung Galaxy Note 2
  • Batería
  • Auriculares in-ear con control de volumen
  • Cable microUSB
  • Enchufe
  • Manual de instrucciones y garantía
  • Set de tapones para los auriculares
El diseño de la caja he de decir que es algo menos minimalista que la del Galaxy S3, la cual podríamos decir que era sublime. En esta ocasión nos encontramos con un diseño algo más clásico, con la foto del dispositivo en la parte frontal acompañando al logotipo de Samsung y la serigrafía de “Samsung Galaxy Note 2″.

Diseño y materiales


El diseño de este dispositivo es muy similar al del Galaxy S3. De hecho, cuentan con el mismo tacto, los mismos materiales (plástico) y el mismo borde cromado en los laterales. No ocurre lo mismo con los colores disponibles, que en el caso del Galaxy Note son gris y blanco, mientras que en el S3 eran azul y blanco.
El Galaxy Note 2, a pesar de ser un dispositivo muy grande (5.5 pulgadas) resulta bastante cómodo en la mano.Esto es debido a que los bordes y el marco del mismo han sido reducidos todo lo posible, consiguiendo un tamaño muy similar al del primer Note. No obstante, hubiera sido aún más ergonómico si tuviera esquinas aún más redondeadas, como por ejemplo tiene el Galaxy S3.

El Note 2, para la mayoría de la gente, resultará un terminal excesívamente grande, y en realidad lo es, pero hay determinadas personas que agradecen estas pulgadas extras y este fantástico S-Pen que acompaña al Note. Y es que el Note 2 es un phablet, es decir, un dispositivo a caballo entre las tablets de 7 pulgadas y los smartphones, cogiendo lo mejor de los dos mundos y unificandolo en uno solo. Es por esto que debemos tomar al Galaxy Note 2 como un dispositivo para un nicho de mercado muy concreto y no un dispositivo para el público general.
Volviendo diseño, un detalle negativo, aunque no decisivo, es el botón home, el cual es excesívamente pequeño y a veces resulta incómodo de pulsar cuando manejamos el móvil con una sola mano. Así mismo también creo que es inadecuada la posición del altavoz trasero, que al situar el dispositivo sobre una superficie, distorsiona el audio.
Los materiales, aunque contribuyen a un menor peso, dan una sensación de menor calidad que la que debe de proporcionar un móvil que ronda los 600 euros. Podrían haber utilizado un policarbonato similar al del One X, que tiene un equilibrio perfecto entre sensación de calidad y peso.

Hardware, batería y rendimiento

El hardware de este Galaxy Note 2 es de lo más puntero que podemos encontrar actualmente. Viene gobernado por unSoC Samsung Exynos de cuatro núcleos a 1.6 GHz y una Mali 400MP que nos otorga un rendimiento ligeramente superior al Galaxy S3. En cuanto a la RAM, cuenta con 2 GB que hacen que el dispositivo fluya como la seda.
La conectividad es un punto a destacar en este Note 2, y es que cuenta con la mayoría de conexiones habituales en dispositivos móviles: NFC, Bluetooth, Wi-Fi, Wi-Fi Direct, MHL y 4G LTE (solo en EEUU y países con estas redes).
En el apartado de memoria nos encontramos con versiones de 16, 32 y 64 GB, aunque ocurrirá como con el Galaxy S3, que se comercializará solo la versión de 16 GB. No obstante, la memoria puede ser ampliada mediante tarjetas microSD de hasta 64 GB.

La batería del Galaxy Note 2 tiene una capacidad de 3100 mAh, que en la práctica hace que el dispositivo seauna auténtica bestia en lo que a autonomía se refiere. He podido estar dos días completos utilizando 3G permanentemente, sincronización push de varias cuentas de correo y Twitter, uso habitual de Spotify e incluso 1 hora de Google Navigation. Sin duda FANTÁSTICO. En la captura podéis ver mi último día con él, en el que el uso ha sido extremo.
El rendimiento del dispositivo es muy bueno. Quizás no tan bueno como la familia Nexus, pero me atrevo a decir que es el que mejor rendimiento otorga fuera de dicha familia. En ningún momento he podido encontrar un FC ni ningún tipo de ralentización en el uso diario.
Sin embargo, sí que he podido apreciar algo de lag en tareas más duras como jugar a Asphalt 7 (no así en GTA III y FIFA 12), cosa que en el Galaxy S3, con unas especificaciones técnicas inferiores, no ocurría. Esto puede causarse probablemente a una mala optimización del software que incorpora este Note 2.
Si nos basamos en benchmarks, podemos ver como el Note 2 destaca por sus puntuaciones altas, obteniendo unos 5800 de media en Quadrant, 13500 en Antutu y unos 1800 en Vellamo.

Software


Basándose en la versión 4.1 de Android, este Galaxy Note 2 incorpora multitud de nuevas funciones enfocadas al S-Pen, así como las que ya teníamos en el Galaxy S3. Existen muchísimas, y podría estar dias y días describiendo cada una de ellas detalladamente, pero creo que estas son las más destacables:
  • Multi-View: Te permite ejecutar dos aplicaciones a la vez en el dispositivo dividiendo la pantalla en dos. Esto resulta muy útil teniendo en cuenta que hablamos de un dispositivo con una pantalla muy grande y que está enfocado principalmente a la productividad. Además, su uso es tan sencillo como dejar pulsado el botón atrás durante unos segundos. Una vez hagamos esto, nos aparecerá una barra lateral donde podemos elegir las aplicaciones que queremos utilizar.
  • S-Note: Una sencilla pero a la vez completa aplicación de notas. Contiene múltiples funciones que se ven complementadas con el S-Pen. Por ejemplo, podemos buscar una imagen en internet, capturar solo la parte que nos interese (manteniendo el botón del stylus pulsado) y exportarlo a S-Note para realizar las tareas convenientes.
  • Smart Stay: Esta función ya la encontrábamos en el Samsung Galaxy S3, pero en este Note 2 ha sido muy mejorada. Ahora también detecta la orientación de nuestra cara para rotar la pantalla o no. Esto resulta muy útil para los que usamos habitualmente el móvil encima de la cama.
  • Pop-up play: Con esta función podemos ver un video a la vez que realizamos otra tarea. Al igual que Smart Stay, esta opción ya la teníamos en el Galaxy S3, solo que con el Note 2 añaden la posibilidad de aumentar o reducir el tamaño.
Como ya he dicho, hay muchísimas más, las cuales podréis ver en vídeo detalladamente en la videoreview que realizaremos a este dispositivo, donde también mostraremos todas las grandezas del fantástico S-Pen.

Cámara, audio y pantalla

En el apartado multimedia el Galaxy Note 2 es una auténtica delicia. Al contar con una pantalla de 5.5 pulgadas SuperAMOLED HD, una fantástica cámara de 8 megapíxeles y un audio Wolfson, podemos decir que el Galaxy Note 2 es el mejor smartphone multimedia que puedes adquirir.
La cámara de 8 megapíxeles es exactamente la misma que la del Galaxy S3, de la cual mi compañero Danny os habló maravillas en su momento. No llega al nivel del Xperia S o Xperia T, pero sí podemos considerarla como una de las mejores cámaras que encontramos en un smartphone actualmente. Cuenta con flash LED, grabación en Full HD a 30 FPS y una velocidad de obturación muy rápida. Aquí tienes unas capturas:



El audio en este Note 2 es una de las cosas que han sido mejoradas significativamente respecto al Galaxy S3. Con este nuevo altavoz obtenemos mayores niveles de volumen y unos graves más potenciados, dos de los puntos flojos del Galaxy S3. No obstante, como ya he dicho anteriormente, la posición del altavoz hace que en ocasiones distorsiones un poco el audio, aunque no es nada excesívamente grave.
La pantalla del Galaxy Note 2 recordemos que es una pantalla de 5.5 pulgadas SuperAMOLED HD con resolución de 1280 x 720 y formato de 16:9. Podemos decir que esta es la mejor pantalla que podemos encontrar actualmente en el mercado para tareas multimedia, tanto por colores y brillo como por tamaño. Quizás la visibilidad en exteriores si que sería mejorable, aunque esto es algo generalizado en todos los dispositivos móviles.

Conclusiones


Estamos sin duda ante un smartphone fantástico en todos los sentidos. Cuenta con buena pantalla, buen rendimiento, buena cámara… etc. Además, añade un stylus con funciones muy interesantes (sobre todo para el sector profesional), Android 4.1 de serie y una batería que nos proporciona una gran autonomía.
Pero no todo es bueno en este móvil, y hay dos quejas principales. La primera es el diseño y los materiales, que creo que no son acordes a un móvil de 600 euros. Y la segunda es el precio, que ronda los 580 euros aproximadamente si lo adquirimos libre.
Algunos diréis que el tamaño también sería algo negativo ¿no? Pues la verdad es que no. Os recuerdo que este móvil tiene un nicho de mercado muy concreto, y el que lo adquiere lo hace porque realmente busca una pantalla de esas dimensiones. Además, cuando llevas un par de días con él, uno se acostumbra y resulta hasta cómodo utilizarlo con una sola mano, aunque evidentemente no lo es tanto como el Galaxy S3 o el One X.
Con esto quiero dejar claro que solo compres el Galaxy Note 2 si eres consciente de su tamaño y de que realmente vas a aprovechar esa pantalla. Si no vas a necesitar tanta pantalla, probablemente haya alternativas como el Galaxy S3, el One X o incluso el Nexus 4, que satisfarán mejor tus necesidades y están a precios más baratos.

El Samsung Galaxy Note II Smart Dock nace posiblemente con la idea de aquellas bases sobre las que se posaba los antiguos ordenadores portátiles, y que ampliaban sus capacidades. Smart Dock añade puertos USBHDMI y salida de audio al enorme teléfono, convirtiéndolo en un pequeño ordenador portátil.

Samsung Galaxy Note II Smart Dock
Por supuesto también hace las funciones de stand para mantener el teléfono en una posición vertical, algo que parece lógico. Sin embargo, con este requisito da la sensación de que también se necesitará un teclado inalámbrico adicional, algo que no se incluye y que parece vital.
Samsung Galaxy Note II Smart Dock está ya disponible en Estados Unidos por un precio de 100 dólares. Su disponibilidad en España es aún desconocida – aún no aparece en la web de nuestra región – pero entendemos que llegará en las próximas semanas por unos 90 o 100 euros también.
11.13.2012

Aion 4.0 'Bard' New Class

Aquí te traemos el vídeo de la nueva classe q vendrá en AION 4.0
Una mirada encantadora en la nueva clase de "Bard" en 4.0! Este vídeo muestra un solo "Bardo" con sus movimientos fluidos y hermosa utilización de instrumentos musicales. Ya sabemos que esta clase desgastará el paño y ha sido descrita como una mezcla entre un Cléric y un Spiritmaster. Mira el video para ver cómo todo funciona en armonía!

ARMAS

Minicaster Radio Playhead

To listen you must install Flash Player. Visit Draftlight Networks for more info.